El profesor Felipe Aliaga fue invitado a participar en el programa de televisión “Debates de la UGC” transmitido por Teleamiga, en el cual se analiza la relación entre migraciones y educación, compartiendo el panel con dos representantes del Servicio Jesuita a Refugiados.
Mesa: “Migración venezolana en Colombia y Suramérica”.
Actividad en el marco del II Congreso Internacional de Ciencias Sociales: Sociedades y Fronteras. 1, 2 y 3 de octubre de 2019, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México.
Organizador de la mesa:
Felipe Andrés Aliaga Sáez. Universidad Santo Tomás.
Lugar y día:
Universidad Santo Tomás. Facultad de Sociología.
Edificio Santo Domingo. Aula 203. Calle 52 Nº 7-11, piso 6 – Bogotá
Miércoles 02 de octubre. 08:00am.-10:00am.
Acceso libre para la comunidad de la USTA.
Ponente | Título de la ponencia |
Sebastián Polo Alvis. Universidad del Rosario
|
Diáspora venezolana y respuestas de los países del Pacífico Suramericano: Perfiles, gestiones y políticas migratorias ante la crisis humanitaria.
|
Felipe Aliaga Sáez y Ángelo Flórez de Andrade. Universidad Santo Tomás
|
Causas de la migración forzada de Venezuela a Colombia desde los relatos de migrantes en frontera.
|
Hugo Eduardo Ramírez Arcos. Universidad del Rosario
|
Movilidades Transfronterizas entre Colombia y Venezuela.
|
Lina Montoya Carrizosa. Pontificia Universidad Javeriana.
|
Las redes migratorias y el capital social: un estudio de caso sobre la integración de dos estudiantes migrantes venezolanos en Bogotá
|
Autores USTA
Monográfico Migraciones Internacionales. Revista Espacio Abierto
Apreciadas y apreciados colegas, compartimos este monográfico sobre migraciones internacionales en la revista Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología. Incluye nuestro aporte: Pinto, L., Baracaldo, V. y Aliaga, F. (2019). La integración de los venezolanos en Colombia en los ámbitos de la salud y la educación. Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología, 28(1), 199-223.
I Congreso Internacional de Movilidades Humanas Colombo-Venezolanas. Cúcuta, 5 al 7 de noviembre de 2019.
Lazamiento de libros
Apreciadas y apreciados amigos, queremos invitarlos a la feria del libro a la presentación de dos obras sobre migraciones internacionales, la cual se realizará el lunes 29 de abril, de 2:30pm. a 3:30pm., en el Pabellón 3, nivel 2, Stand 519. Se presentará el primer libro que se publica en Colombia sobre migración de retorno; y otro sobre la defensa de los derechos humanos de migrantes y refugiados, contado por los propios actores que realizan esta noble labor.
Los esperamos.
LIBROS:
Aliaga, F. y Uribe, C. (Eds.). (2018). Migración de retorno. Colombia y otros contextos internacionales. Bogotá, Colombia: Ediciones USTA.
Aliaga, F. y Louidor, W. (Eds.). (2019). Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados. El rol de las organizaciones del tercer sector en Colombia y Ecuador. Bogotá, Colombia: Ediciones USTA.